1. Objetivo y ámbito de aplicación

Este documento tiene como objetivo presentar la política de equidad de género de la Fundación Primavera Sound (FPS). La aprobación de este documento por el máximo órgano de gobierno de la Fundación es una manifestación de nuestro compromiso con la igualdad de género, tanto en nuestra identidad como en nuestra misión.

Desde sus inicios, la Fundación Primavera Sound ha promovido el empoderamiento de las mujeres, y sus objetivos estratégicos reflejan un firme compromiso con la equidad de género. A través de nuestras acciones, buscamos garantizar la visibilidad, participación y liderazgo de las mujeres en todos los aspectos de nuestra organización y en las actividades que impulsamos a nivel global.

2. Principios fundamentales de nuestra política de género

Nuestra política de equidad de género se articula en torno a los siguientes ejes fundamentales:

Política de representación institucional (en los distintos niveles de la Fundación):
La Fundación trabaja de manera continua para garantizar una presencia significativa de mujeres en todos los niveles de responsabilidad de nuestro organigrama. Nuestros documentos internos, especialmente aquellos relacionados con la gestión de recursos humanos, reflejan el principio de no discriminación por razón de sexo, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas. Favorecemos la paridad entre hombres y mujeres en nuestros procesos consultivos y de toma de decisiones.

Equidad de género en incidencia pública, sensibilización social y cooperación internacional:
La labor de incidencia pública forma parte de nuestra misión, y la perspectiva de género está integrada en todos nuestros proyectos. Esto incluye nuestra labor en cooperación internacional, conferencias, eventos de sensibilización y campañas de comunicación, en las cuales trabajamos para promover la igualdad de género y sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y la eliminación de la violencia de género.

Asimismo, integramos la equidad de género en nuestro plan de formación interna, capacitando a nuestro personal y colaboradores en la importancia de la igualdad de género y su integración en todos los aspectos de nuestra actividad cultural y social.

Establecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones de mujeres:
La Fundación promueve alianzas estratégicas con organizaciones de mujeres, feministas y redes que luchan por los derechos de las mujeres, para emprender acciones conjuntas en diversos contextos. En nuestros proyectos de cooperación internacional, integramos claramente un enfoque de género, apoyando el empoderamiento de las mujeres y la defensa de sus derechos.

Algunas de nuestras principales acciones incluyen la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género, así como el apoyo a organizaciones culturales locales a través de micro subvenciones. También fomentamos la creación de redes entre profesionales mujeres del sector cultural, brindando plataformas para el intercambio de experiencias y la visibilidad de sus proyectos.

Promoción de la visibilidad de las mujeres en la cultura y el arte:
En el marco de nuestra programación, impulsamos la visibilidad y difusión de las experiencias de mujeres artistas y profesionales del sector cultural, promoviendo la igualdad de oportunidades y visibilidad en todos nuestros festivales y proyectos. A través de eventos y conferencias como The New Normal, Nobody in Normal, Primavera Pro, etc, buscamos crear redes de apoyo y reflexión entre mujeres de la cultura, aumentar su visibilidad y fortalecer su rol en la toma de decisiones culturales.

3. Seguimiento y evaluación

Las futuras acciones de la Fundación seguirán incorporando el enfoque de género en todos nuestros programas y proyectos, apostando por el empoderamiento de las mujeres y promoviendo la transversalización del género en nuestra cultura organizacional. Además, evaluaremos regularmente el impacto de nuestras acciones en la visibilidad y representatividad de las mujeres, y trabajaremos para eliminar las desigualdades que aún persisten en el sector cultural.

Documento aprobado con la reunión de patronato del __/__/2025

Scroll al inicio